“La crisis mundial y América Latina”

Por Sergio Barrios Escalante
Científico Social e Investigador. Ensayista y escritor. Editor de la revista de análisis de fondo “RAF-Tulum”.
“No hay mejor política social que una buena política económica” (“Consideraciones sobre la pobreza en América Latina”; Rodolfo Stavenhagen; Estudios sociológicos, Enero-Abril, 1998).
Introducción:
En el presente artículo se realiza una breve radiografía sobre la actual coyuntura económica internacional, y tiene como principal objetivo, analizar las diversas oportunidades y amenazas que dicho entorno global plantea para América Latina, particularmente, en lo relativo a la implementación de nuevas políticas económicas y sociales, tanto para hacer frente a la pobreza generalizada y otros desafíos harto conocidos, como para saldar algunas de las “tareas históricas” pendientes en la región.
El planteamiento se hace, hay que apresurarse a aclararlo, desde la perspectiva, intereses y prioridades de los sectores sociales más vulnerables de la región, dado que en ésta tormenta, tal y como sucedió durante el hundimiento del Titanic, cada quien busca como asegurarse, antes que los demás, de su “barquito salvador”.