DENUNCIA URGENTE

DENUNCIAMOS:

Que una vez más autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas-CONAP salieron a hacer declaraciones públicas con el fin de criminalizar la lucha legítima de las comunidades campesinas. Esta vez diciendo que “grupos armados” pedían la liberación del campesino q'eqchi Ramiro Choc, y posteriormente incendiaron las instalaciones del Centro de Estudios Conservacionistas-CECON de la Universidad de San Carlos.

En este caso, nuevamente la prensa burguesa al servicio de la oligarquía, actúa como cómplice en la elaboración de un plan que ya venimos denunciando en varias oportunidades, esto afirma que están generando condiciones para futuras acciones represivas en contra de las comunidades de Livingston, que puede desembocar a la militarización de la zona, desalojos con la excusa de la búsqueda de armas y captura de mas compañeros.

ACLARAMOS:

Queremos desmentir tajantemente estas declaraciones que realizara la Directora del CONAP Claudia Santizo en 'Prensa Libre' el día de hoy 23 de Abril, ya que ha quedado claro que este incendio en las instalaciones de CECON del golfete de Rio Dulce, cometido el domingo 19 de Abril, fue provocado por trabajadores de dicha institución, los cuales fueron vistos reunidos en el lugar por vecinos de la zona. Las comunidades de Livingston estamos respetando todo el proceso que se está dando en el caso de nuestro compañero Ramiro Choc y demostrar a la comunidad nacional e internacional como funciona el sistema de justicia en Guatemala.

EXIGIMOS:

1. A ‘Prensa Libre’, que aclare sus fuentes de información y que aclare en el mismo medio en el mismo espacio sobre dichas acusaciones. Y no siga jugando el papel de un medio mentiroso solo por defender intereses oligárquicos, tal como hicieron con el compañero preso político Ramiro Choc que le dedicaron paginas y paginas para difamar, lo cual es un delito cometido por este medio.

2. A las autoridades de CONAP, que cese de inmediato los ataques y las acusaciones en contra de las comunidades de Livingston y le exigimos a Claudia Santizo que aclare dicha situación de lo contrario estaríamos procediendo ante las autoridades correspondiente.

3. A CONAP Y otras ongs ambientalistas que dejen de criminalizar e intimidar a las comunidades q'eqchi'es y que respeten las luchas legales y legitimas de las comunidades.

4. Al Ministerio Publico, que asuma su trabajo de investigación en este hecho y que se juzgue a los culpables.

5. Al Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, que verifique el cumplimiento de los derechos de la población indígena, para evitar desalojos y detenciones ilegales.

6. A las organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales, que asuman acciones de investigación en el caso del preso político Ramiro Choc y de estas acusaciones.

Guatemala, Jueves 23 de Abril de 2009

ENCUENTRO CAMPESINO

COMITE DE SOLIDARIDAD CON GUATEMALA EN URUGUAY

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El día de hoy 19 de abril, según vecinos de las zona de Chocon Machas, a eso de las ocho y media se de la mañana vieron que se encontraban trabajadores de CECON reunidos en el lugar y luego se incendiaron las instalaciones públicas ubicadas en el golfete de río dulce, Livingston Izabal, y horas después acusan a comunidades del Encuentro campesino de haber cometido tal delito.

DENUNCIAMOS

La quema de las instalaciones de CECON es un acto de provocación y de justificación para criminalizar la lucha de las comunidades del Encuentro campesino y otras del Municipio de Livingston.

Este acto se une a las declaraciones hechas por Carlos Abrigo del Ministerio Público en las cuales afirmaba que durante la ocupación de las oficinas de CECON se habían tomado tres rehenes,

Se vincula también con la acusación emitida por la señora Marta Ayala de CALMECAC de robo de bombas de agua, son actos que se están dando de forma coordinada y que vienen a conformar justificaciones para futuras represiones en contra de la lucha de las comunidades por el respeto de sus derechos como pueblos indígenas.

Esta misma situación se dio antes de la captura de nuestro compañero Ramiro Choc, primero coordinaron una acción y montaron actos entre las instituciones para luego acusar de delitos no cometidos, pero que en el camino lo fueron construyendo públicamente con la complicidad de algunos medios de prensa que están al servicio de los poderosos, y finalmente el encarcelamiento y sentenciar a nuestro compañero.

Alertamos a todas las comunidades de no entrar en las provocaciones orientadas a justificar más violencia y criminalizar nuestras luchas legítimas. Estas intentan también desorganizar y desmovilizar a las comunidades que vienen soportando constantemente agresiones de parte del gobierno y de las instituciones afines.

ACLARAMOS

Las actividades de las comunidades del Encuentro campesino son reivindicativas y publicas, las cuales se anuncian antes o en el momento de tomar alguna acción política por vía radio o directamente a las autoridades correspondientes. Las comunidades del Encuentro campesino no llegamos a tales extremos, estamos claros que los edificios públicos son construidos con la mano de obra gratis o barata de las comunidades y con el dinero del pueblo.

EXIGIMOS

1. Que el MP que asuma su trabajo de investigación en este hecho y que se juzgue a los culpables, en vez de difamar y criminalizar a las comunidades, y de actuar como cómplice de la impunidad.

2. Que se desmientan públicamente todas las acusaciones dicho por parte del señor Carlos Abrigo del MP, y la señora Marta Ayala de CALMECAC, que lo han hecho con el afán de deslegitimar las reivindicaciones de las comunidades.

3. Al Procurador de Derechos Humanos, Sergio Morales, que intervenga para velar por los derechos de la población indígena y evitar desalojos ilegales.

4. A las organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales, a asumir acciones de investigación en el caso del preso político Ramiro Choc y de estas acusaciones de funcionarios públicos

Guatemala, 19 de Abril de 2009

Comunidades Q’eqchi’s de Encuentro Campesino

Comunidades Q’eqchi’s de El Estor, Izabal

Bloque Antiimperialista

Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC

Comité de Unidad Campesina CUC

Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas UVOC

Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej

Frente de Resistencia en Defensa de los Recursos Naturales y Derechos de los Pueblos Indígenas

Frente Popular por la Soberanía, la Dignidad y la Solidaridad

Frente Popular Universitario FPU

Memoria Histórica, Resistencia de los Pueblos

Colectivo Higuera Roja

CONGCOOP

Comité de Solidaridad con Guatemala en Uruguay

Asociación de Estudiantes de Historia, Antropología, Arqueología y Archivística

Comunidad Estudiantil N’oj

Movimiento Popular Guevarista

CONAVIGUA

MOJOMAYAS

Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG)

ALIANZA DE COMUNIDADES INDIGENA Y CAMPESINA DE GUATEMALA

“Nadie nos manipula, solo seguimos las huellas de nuestros ancestros, que nos guían hacia la libertad total”

“Siempre nos hicieron sus esclavos, porque nos tienen miedo y nos tienen con migajas de educación para mantenernos lejos del desarrollo Integral” Manuel Coj Tzalam

AL HONORABLE PUEBLO DE GUATEMALA A LOS HERMANOS MAYAS, XINCAS Y GARIFUNAS A LOS HERMANOS LADINOS POBRES AL PUEBLO EN GENERAL

DENUNCIAMOS:

Leer más…GUATEMALA. Denuncia de la Alianza de Comunidades Indígenas y Campesinas

Alrededor de las 7:30 P.m., del día miércoles primero de abril, en San Benito, Petén, asesinos y sicarios disparan una ráfaga de nueve balazos contra la vivienda del Secretario General del Hospital Distrital de San Benito, SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE SALUD DE GUATEMALA, SNTSG EDGAR NEFTALY ALDANA VALENCIA, destacado dirigente del FNL de Petén, de la UNION DE TRABAJADORES DEL PETEN UTP. La casa de habitación queda con los vidrios rotos y marcada con 9 impactos de bala. El atentado puso en riesgo la vida de toda la familia, incluida una niña, quienes se encontraban dentro de la casa al momento de sufrir el atentado terrorista .

Leer más…GUATEMALA: enemigos del movimiento sindical, de la democracia, de la justicia y de la paz

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Junta Directiva Central del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA), a todos sus afiliados, trabajadores del Instituto Nacional Agrario, a las organizaciones campesinas, organizaciones populares y pueblo hondureño en general, a las organizaciones fraternas internacionales, comunica lo siguiente:

Leer más…HONDURAS: Patronal pretende asalto del SITRAINA

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo