UNIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA (UNSITRAGUA)
Compromiso de lucha del movimiento sindical, indígena y campesino guatemalteco
A continuación presentamos el texto que será leído el próximo lunes, durante el acto conmemorativo de la gesta revolucionaria guatemalteca acontecida el 20 de octubre de 1944.
Ciudad de Guatemala, 17/10/08.- Referirse a la Revolución del 20 de octubre de 1944 conlleva siempre la evocación al inicio de un período único en la historia de Guatemala en el cual, por única vez existió una visión progresista de país durante dos gobiernos con un proyecto de nación incluyente de la mayoría de la población y en cuyas medidas y decisiones prevaleció siempre el interés de nación y no los intereses de las élites económicas transnacionales y nacionales.
Muchos han querido y querrán arrogarse la continuidad de esta primavera democrática, obviamente tan solo como un ejercicio demagógico sin que sus prácticas y decisiones de gobierno guarden relación alguna con el legado que nos dejó la década del desarrollo, resultando incluso irónico que ahora, quienes han sido parte de la contrarrevolución desde hace cincuenta y cuatro años tomen los símbolos de una visión de país que contrasta con lo que han hecho de Guatemala hasta hoy.