Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

15 de septiembre: Libertad ¿para para quién ?

 

Por la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waq'ib Kej - Ixim Ulew, 15 de septiembre de 2008

187 años que el sistema racista y explotador del Estado guatemalteco que nace de la herencia colonial, el Pueblo Maya sigue siendo mano de obra barata, para seguir enriqueciendo las arcas del invasor criollo y ahora de las empresas transnacionales.

 

El despojo de las tierras y territorios iniciado en Abya Yala en 1492 y en nuestro país, Iximulew desde 1524 no ha dejado de cesar, la aplicación de las políticas de explotación y sustracción de las riquezas naturales, biológicos de nuestros territorios, han mantenido a nuestros pueblos en míseras condiciones de hambruna, pestes y genocidio.

 

Leer más…GUATEMALA: 15 de septiembre: Libertad ¿para para quién ?

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Dos nuevos desatinos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Frente Nacional de Lucha en defensa de los servicios públicos y los recursos naturales

Miembro de la Plataforma Sindical Común Centroamericana (PSCC)

 

Los medios de prensa escrita informan a la opinión pública que el actual Gobierno ha dado ya pasos concretos en dirección a poner en marcha y consolidar dos de sus políticas erradas y antipopulares. Se trata de un parde disparates monumentales anunciados desde hace meses por el Gobierno:


1.- Más fondos para aumentar el tamaño del Ejército:

El primer absurdo consiste en la disposición de duplicar el número de efectivos del Ejército, acción que inicialmente anunció el Vicepresidente Espada desde el pasado 28 de Febrero, durante una conferencia de prensa a la que compareció rodeado por oficiales de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Posteriormente en Junio, durante los actos del Día del Ejército, el propio Presidente, Álvaro Colom hace pública su voluntad de incrementar el presupuesto del Ministerio de Defensa de Q1 mil 265 millones hasta Q2 mil 200 millones, lo que implica, en números redondos, un aumento de un mil millones de quetzales, casi una duplicación de su presupuesto total actual.

Leer más…GUATEMALA: Dos nuevos desatinos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


La Costa Sur se pone todavía más caliente

 

 

Organizaciones populares en pie de lucha en defensa de sus derechos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Frente Nacional de Lucha en defensa de los servicios públicos y los recursos naturales

Miembro de la Plataforma Sindical Común Centroamericana (PSCC)

 

1.- ¡No a la impunidad!

El 31 de Agosto del 2004 la Policía Nacional Civil arremetió, con lujo de violencia, contra las familias campesinas que en esos momentos ocupaban la Finca Nueva Linda en reclamo por la desaparición del compañero Héctor Reyes. Como saldo de esta acción criminal emprendida por el Estado, se registró la masacre de 13 campesinos y una cantidad indeterminada de desaparecidos. La propia Procuraduría de los Derechos Humanos documentó varias ejecuciones extrajudiciales y preparó un sólido expediente sobre este caso que contiene incluso videos y fotografías irrefutables. Pero, a pesar de ello, no se ha abierto causa alguna en contra de los autores materiales o intelectuales de esta nueva masacre, acaecida ahora en tiempos de paz.

Hoy, a cuatro años de este deleznable hecho represivo, millares de pobladores campesinos, indígenas, miembros de organizaciones sindicales y populares, convocados por CODECA, por la organización juvenil HIJOS y por otros actores sociales, se dieron cita en la Finca Nueva Linda, para expresar a una sola voz, y con toda energía, su repudio ante el manto de impunidad con que el Estado ha pretendido cubrir este horrendo crimen.

 

Leer más…GUATEMALA: La Costa Sur se pone mas caliente

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA

El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) eleva su más enérgica condena por el atentado perpetrado este lunes 1 de septiembre en San Pedro Sula, en contra de nuestro compañero Fiscal de Lucha Contra la Corrupción, Luis Javier Santos.

Queremos dejar constancia pública ante los violentos, los cobardes y los corruptos de este país que no habrá forma de acallar la voz y el grito de un pueblo como lo escribió horas antes de su atentado, Luis Javier Santos cuando dijo …..”no descansaremos hasta que veamos a San Pedro Sula libre de corrupción…..no descansaremos hasta que veamos a Honduras libre de la corrupción….”

Leer más…HONDURAS: MADJ denuncia atentado contra Luis Javier Santos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

PLIEGO DE PETICIONES MÉDICOS EN SERVICIO SOCIAL E INTERNOS

A La Secretaria de Salud Pública

1.-Anulación del convenio Marco Cooperación entre la secretaria de salud y la Universidad Católica de Honduras.

2.-Garantizar que los bienes y recursos del estado asignados a la Secretaria de Salud no sean utilizados por instituciones privadas en ningún tiempo y bajo ninguna modalidad.

3.-Solicitar a la UNICAH el retiro inmediato de personal docente y alumnado que ilegalmente transita en las instalaciones de la Secretaria de Salud en todo el país.

4.- Respetar la relación interinstitucional simbiótica que durante 125 años ha tenido la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Facultad de Ciencias Medicas con la Secretaria de Salud.

5.- Reconocer la valiosa e insustituible contribución que la Facultad de Ciencias Medicas hace con el sistema de salud y con la salud del pueblo hondureño.

6.- Identificar, sancionar y denunciar ante el Colegio Medico de Honduras a docentes de la UNICAH que en horas laborables contratadas por la Secretaria y al margen de la Ley atienden a estudiantes de esta Universidad.

A la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

1.- Exigir a la UNAH el cumplimiento del Art. 160 de la constitución de la republica: “La Universidad Nacional Autónoma de Honduras es una Institución Autónoma del Estado, con personalidad jurídica, goza de la exclusividad de organizar, dirigir y desarrollar la educación superior y profesional.”

2.- Exigir a la UNICAH el cumplimiento del capitulo 5 Art. 33 del Reglamento General de la Ley de Educación Superior que Reza: “inciso d) Para solicitar la creación y funcionamiento de centros estatales de educación superior, el órgano oficial competente deberá acreditar que cuenta con las instalaciones físicas mínimas para su funcionamiento.”

3.- Dejar en suspenso la carrera de Medicina en la Universidad Católica de Honduras mientras se cumple con los requisitos exigidos por la Ley de Educación Superior de acuerdo con el articulo 78 del capitulo 12 “La persona natural o jurídica que cree, funde o abra al publico, centros, carreras o programas especiales de Educación Superior, sin observar lo dispuesto en esta ley y sus reglamentos, será sancionada con el cierre del centro, carrera o programa creado, fundado o abierto, según el caso”.

4.- En virtud de que el convenio firmado entre la secretaria y la UNICAH lesiona los intereses de los 8000 estudiantes de la Facultad de Ciencias Medicas de la UNAH, denunciar e INTERPONER RECURSO DE IMPUGNACIÓN del convenio ante el juzgado de lo contencioso administrativo y realizar otras acciones legales que sean pertinentes.

5.- Denunciar ante la fiscalía de lucha contra la corrupción al doctor Carlos Roberto Aguilar Pineda por los delitos de usurpación de los deberes de los funcionarios públicos y por abuso de autoridad. Art 321, 322, 323 De la Constitución.

6.- Autorizar la propuesta del claustro de docentes en relación con la duración de los periodos académicos para la facultad de Ciencias Medicas.

7.- Proceder a la contratación inmediata de los docentes propuestos por la FCM para aliviar el problema de cupos en todas las asignaturas que sirve esta unidad académica.

Tegucigalpa 28 de agosto de 2008

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo