arizonaa

Por Alejandra Juárez

El sábado 1 de mayo en una conmemoración más del Día del Trabajo, aproximadamente 60,000 mil residentes del Estado de California se reunieron en el centro de la ciudad de Los Ángeles, para marchar a los largo de la avenida Broadway y hacer manifiesto el descontento general que existe en esta región por el acoso del que son sujetos nuestro hermanos latinoamericanos en Arizona, estado que a partir del mes de Julio pondrá en vigencia la nueva Ley Migratoria SB1070 en contra de los residentes latinos de dicha entidad federal.

Con pancartas, banderas de Estados Unidos, música y discursos, más que celebrar el Día del Trabajo hoy se dijo NO a la desigualdad, la discriminación y la diferenciación entre pueblos, más que un llamado a la reforma migratoria, hoy se hizo un llamado de justicia para nosotros los latinos que contribuimos activamente en la economía de este país.

Leer más…ESTADOS UNIDOS.- Los trabajadores latinos recuperan las tradiciones del 1 de Mayo

El Partido de Libertad Socialista (FSP) de EEUU les manda saludos a la gente trabajadora y a sus defensores en el 120º aniversario de la primera celebración mundial de este sin igual día festivo internacional de los trabajadores. Éste es el momento de celebrar la lucha y las victorias del pasado y del presente a la vez que nos preparamos para un futuro mejor y más humano. Es un día para reflexionar acerca de nuestros logros y de lo que aún tenemos que lograr.

El Día del Trabajo surgió para fomentar la lucha por el día laboral de ocho horas y para honrar a los mártires de Haymarket, quienes fueron colgados o encarcelados por esta causa: Albert Parsons, August Spies y seis anarquistas más sentenciados injustamente por la detonación de una bomba que causó una masacre por parte de policías en Chicago el 4 de mayo de 1886.

No es casualidad que la mayoría de estos hombres, como miles de sus hermanas y hermanos partidarios de la emancipación laboral, eran inmigrantes. Y no es casualidad que aun hoy día muchos de los inmigrantes son los que más se resisten a la explotación - no sólo en EEUU sino también en el resto del mundo.

En cada crisis económica capitalista los patrones tienen que proporcionar a la clase trabajadora doliente alguien a quien culpar, siempre y cuando no sean los banqueros, sus socios corporativos, ni los gobiernos que los protegen y los miman. En muchos países ya se está utilizando a los inmigrantes como chivos expiatorios por el alto desempleo, el déficit presupuestario y el temor del futuro.

En los EEUU, el aumento de la xenofobia contra los inmigrantes alcanzó un nuevo nivel con la aprobación la semana pasada de una repugnante ley en el estado de Arizona que hace obligatorio que la policía cuestione a cualquier persona que sospeche que está en el país sin papeles. En la práctica, esto provocará el perfilamiento racial: la detención de personas con base sólo en el color de su piel, su etnicidad o su acento. No sería exagerado comparar esta ley con las que aprobaron los nazis alemanes, las cuales exigían que los judíos llevaran tarjetas de identidad.

Esta legislación racista es una excelente ilustración de que los patrones siempre se van a los extremos y ha causado indignación en todo el mundo. Se han presentado demandas, se han comenzado boicots y se han organizado iracundas protestas. El presidente de México, Felipe Calderón, inclusive ha expresado su condena.

Sin embargo, la denuncia del presidente Calderón simplemente ilustra la manera en la que la explotación capitalista es un factor común para todos los trabajadores a nivel internacional. Aunque defiende a los trabajadores mexicanos de los EEUU, Calderón ha ignorado los llamados para que intervenga a favor de los mineros del cobre de Cananea en huelga y sus familias en su propio país. Estos mineros han estado involucrados en conflictos con la gigantesca corporación Grupo México por cuestiones de seguridad laboral y una compensación justa durante casi tres años. Los huelguistas, quienes están ocupando la mina y ahora corren el peligro de que el ejército o la policía los desalojen por la fuerza, están amenazando con dinamitarla en lugar de abandonar la lucha, la cual les ha costado tanto.

Es para honrar a los trabajadores inmigrantes del mundo y a los mineros de Cananea que el FSP celebra el Día del Trabajo de este año. A medida que disminuye la distancia que separa a los trabajadores de un país de aquéllos de los demás países, cada batalla, ganada o perdida, nos afecta a todos. Este es el momento de rehusarnos a que el racismo y la xenofobia nos dividan y de mantener nuestra solidaridad con los más oprimidos de todos los países. Se pueden lograr grandes avances por medio de la solidaridad internacional de los trabajadores. Animados por la absoluta necesidad de cambio, la gente trabajadora hará, sin duda, que las protestas y eventos del Día del Trabajo de este año sean un momento memorable en la historia de la clase trabajadora.

¡Adelante!

Partido de la Libertad Socialista

Sección de EEUU

4710 University Way NE, #100

Seattle, WA 98105

USA

Sección Australiana

PO Box 308

Brunswick, VIC 3056

Australia

latinos en usaPor Alejandra Juárez

“Babysitting / Housekeeping, Live in – CA”, con esta lectura comienzan su mañana muchas de las mujeres en busca de una mejor vida en los Estados Unidos, cuidar niños o  limpieza de casas es a lo que pueden aspirar la gran mayoría de las latinas en California, sin importar la preparación académica que hayan obtenido en sus países de origen, el sistema no las excluye como fuerza de trabajo barata. Para el sector doméstico existen dos modalidades de contratación: Live Out cuya traducción popular al español es “vivir afuera de la casa donde se labora”, con una jornada de 8 horas diarias, y la segunda opción es vivir adentro o encerrada “Live In”, lo que implica permanecer día y noche en el lugar de trabajo durante los días establecidos.

Leer más…ESTADOS UNIDOS.- Esclavitud moderna para los trabajadores latinos

Por Sara Flounders

IACenter

El 28 de octubre, el Presidente Barack Obama firmó la Ley de Autorización de Defensa 2010, el presupuesto militar más grande de la historia de EE.UU..

No es sólo el mayor presupuesto militar del mundo, pero es más grande que los gastos militares de todo el resto del mundo combinado. Y está creciendo sin parar. El presupuesto militar de 2010-que ni siquiera cubre la guerra muchos gastos relacionados-aparece como 680 mil millones dólares. En 2009 fue 651 mil millones dólares y en 2000 era de $ 280 mil millones. Se ha más que duplicado en 10 años. ¡Qué contraste con la cuestión de la atención de la salud. El Congreso de EE.UU. ha estado debatiendo un plan básico de atención de la salud-que todos los países industrializados en el mundo tiene en alguna forma-por más de seis meses. No ha sido intenso cabildeo compañía de seguros, las amenazas del ala derecha, y serias advertencias de que un plan de cuidado de la salud no debe añadir un centavo al déficit.

Sin embargo, en medio de esta vida y la muerte de un debate sobre la atención médica para millones de trabajadores y los pobres que no tienen cobertura de salud, un subsidio gigantesco a los mayores corporaciones de EE.UU. para los contratos militares y sistemas de armas-un déficit real de desempate, es pasó con la discusión y casi sin apenas un artículo de prensa.

Médicos por un Programa Nacional de Salud estima que un instrumento universal, único y completo plan de salud de pagador costaría $ 350 billones al año, que en realidad sería la cantidad ahorrada a través de la eliminación de todos los costes administrativos en el actual sistema privado de salud, un sistema que deja fuera a casi 50 millones de personas.

Compare esto con sólo el exceso de gastos de cada año en el presupuesto militar. Incluso el presidente Obama sobre la firma del presupuesto del Pentágono dijo: "La Oficina de Responsabilidad Gubernamental, la GAO, ha examinado 96 proyectos importantes de defensa del año pasado, y encontró que los sobrecostos ascendió a 296 mil millones dólares. "(whitehouse.gov, Oct. 28)

De Bernard Madoff de US $ 50 mil millones de esquema Ponzi, supuestamente la más grande estafa de la historia, palidece en comparación. ¿Por qué hay ninguna investigación penal en este robo de miles de millones de dólares? ¿Dónde están las audiencias en el Congreso o histeria de los medios acerca de 296 mil millones dólares en los excesos de costes? ¿Por qué los presidentes de las corporaciones no son llevados a la corte esposado?

Los sobrecostos son una parte integral de la ayuda militar a los mayores corporaciones de EE.UU.. Son tratados como de negocios como de costumbre. Independientemente del partido en el poder, el presupuesto del Pentágono crece, el exceso de gastos se multiplican y la proporción del gasto interno se contrae.

Adicto a la guerra

El presupuesto militar de este año es sólo el último ejemplo de cómo la economía de EE.UU. se mantiene a flote por medios artificiales. Décadas de constante recuperación de la economía capitalista a través del estímulo del gasto de la guerra ha creado una adicción al militarismo que las corporaciones de EE.UU. no puede prescindir. Pero ya no es lo suficientemente grande como para resolver el problema de exceso de producción capitalista.

La justificación dada para este año miles de millones de dólares-shot en el brazo que ayudaría a amortiguar o totalmente evitar una recesión capitalista y podría frenar el desempleo. Pero, como fundador del Partido de los Trabajadores Mundial Sam Marcy, advirtió en 1980 en "Generales de la Casa Blanca", durante un período prolongado más de este estimulante que se necesita. Con el tiempo se convierte en su contrario y se convierte en un depresor masiva que enferma y se pudre la sociedad entera.

La raíz del problema es que a medida que la tecnología se vuelve más productivo, los trabajadores reciben una parte cada vez más pequeñas de lo que producen. La economía de EE.UU. es más y más dependiente de los estimulantes de superganancias y miles de millones de sobrecostos en dólares de los costos para disfrutar de un mayor tamaño y mayor proporción de lo que se produce. Esta es una parte esencial de la constante redistribución de la riqueza fuera de los trabajadores y en los bolsillos de los super ricos.

Según el Centro para Control de Armas y No Proliferación, gasto militar de EE.UU. es ahora mucho más, en 2009 dólares ajustados por inflación, que durante los años de apogeo de la Guerra de Corea (1952: 604 mil millones dólares), la Guerra de Vietnam (1968 : 513 mil millones dólares) o de la década de 1980 era Reagan-el crecimiento militar (1985: 556 mil millones dólares). Sin embargo, ya no es suficiente para mantener a flote la economía de EE.UU..

Incluso obligando a los países ricos en petróleo dependen de los EE.UU. a convertirse en los países deudores con un sinnúmero de compras de armas no pueden resolver el problema. Más de dos tercios de todas las armas vendidas a nivel mundial en 2008 fueron de las empresas militares de EE.UU.. (Reuters, 6 de septiembre)

Mientras que un programa militar de gran logró en la década de 1930 para tirar de la economía de los EE.UU. de una caída devastadora, durante un período largo de este estímulo artificial socava los procesos capitalistas.

Economista Seymour Melman, en libros como "El capitalismo del Pentágono", "ganancias sin producción" y "La economía de guerra permanente: el capitalismo americano en decadencia", advirtió sobre el deterioro de la economía de los EE.UU. y el nivel de vida de millones de personas.

Melman y otros economistas progresistas abogó por una conversión racional "económica" o la transición de la producción militar a civil por parte de las industrias militares. Explicaron cómo un bombardero B-1 o submarino Trident podría pagar los sueldos de miles de maestros, proporcionar becas o la guardería o la reconstrucción de carreteras. Tablas y gráficos muestran que el presupuesto militar emplea muchos menos trabajadores que los mismos fondos gastados en las necesidades civiles.

Estos eran todos buenos y razonables ideas, salvo que el capitalismo no es racional. En su impulso insaciable para maximizar las ganancias siempre escogerá inmediata folletos superprofit incluso sobre los mejores intereses de su propia supervivencia a largo plazo.

No "dividendo de paz"

Las altas expectativas, después del fin de la guerra fría y el colapso de la Unión Soviética, que miles de millones de dólares que ahora podrían convertirse hacia un "dividendo de paz" se estrelló contra el crecimiento astronómico continuación del proyecto de presupuesto del Pentágono. Esta triste realidad ha tan desmoralizado y abrumado economistas progresistas que hoy casi no se presta atención a la "reconversión económica" o el papel del militarismo en la economía capitalista, a pesar de que hoy es mucho mayor que en los más altos niveles de la Guerra Fría.

Los miles de millones de dólares anuales de subvención militar que los economistas burgueses han invocado desde la Gran Depresión para cebar la bomba y volver a empezar el ciclo de expansión capitalista ya no es suficiente.

Una vez que las empresas pasaron a depender de varios miles de folletos de dólares, se convirtió en su apetito insaciable. En 2009, en un esfuerzo para evitar un colapso de la economía capitalista global, más de $ 700 millones fueron entregados a los bancos más grandes. Y eso fue sólo el comienzo. El rescate de los bancos está ahora en los billones de dólares.

Incluso $ 600 a $ 700 millones al año en gasto militar ya no puede reactivar la economía capitalista o generar prosperidad. Sin embargo, las empresas estadounidenses no pueden prescindir de él.

El presupuesto militar ha crecido tanto que está amenazando con aplastar y devorar a todos los fondos sociales. Su peso total es exprimir la financiación para cada necesidad humana. Ciudades de los EE.UU. se están hundiendo. La infraestructura de puentes, carreteras, presas, canales y túneles, se está desintegrando. El veinticinco por ciento de agua potable de EE.UU. se considera "pobre". Desempleo es oficialmente hasta alcanzar el 10 por ciento y en realidad es el doble. Negro y Latino / a el desempleo juvenil es superior al 50 por ciento. Catorce millones de niños en los EE.UU. que viven en hogares por debajo del nivel de pobreza.

La mitad de los gastos militares se ocultan

El presupuesto militar de 2010 anunció de US $ 680 millones de dólares es realmente sólo la mitad del coste anual de los gastos militares de EE.UU..

Estos gastos son tan grandes que hay un esfuerzo concertado para ocultar muchos gastos militares en otras partidas presupuestarias. El análisis de Resistentes a la Guerra de la liga anual de 2009 figuran los gastos reales militar de EE.UU. en $ 1.449 millones de dólares, no en el presupuesto oficial de 651 mil millones dólares. Wikipedia, citando varias fuentes diferentes, se acercó con un presupuesto militar total de $ 1.144 millones de dólares. Independientemente de quién está contando, es indiscutible que el presupuesto militar de hecho excede de $ 1 billón al año.

El Proyecto de Prioridades Nacionales, el Centro de Información de la Defensa y el Centro de Control de Armas y la No Proliferación de analizar y exponer a muchos gastos ocultos militares metidos en otras partes del presupuesto total de EE.UU..

Por ejemplo, beneficios de veteranos, que asciende a 91 mil millones dólares no están incluidos en el presupuesto del Pentágono. Las pensiones militares por un total de 48 mil millones dólares se clavan en el presupuesto del Departamento del Tesoro. Las pieles Departamento de Energía $ 18 billones en programas de armas nucleares en su presupuesto. La financiación de 38 mil millones dólares de ventas en el extranjero de armas se incluye en el presupuesto del Departamento de Estado. Uno de los puntos más ocultos es el interés de la deuda contraída en las guerras pasadas, que asciende a entre 237 mil millones dólares y $ 390 millones de dólares. Esto es realmente una subvención sin fin para los bancos, que están íntimamente ligadas a las industrias militares.

Cada parte de estos presupuestos inflados se espera que crezca entre un 5 y un 10 por ciento al año, mientras que los fondos federales a los estados y las ciudades se está reduciendo de 10 a 15 por ciento anual, lo que provoca crisis de déficit.

Según la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el 55 por ciento del total del presupuesto 2010 EE.UU. irá a los militares. Más de la mitad! Mientras tanto, las donaciones globales federales a estados y ciudades en busca de servicios humanos vitales de escuelas, capacitación docente, programas de atención a domicilio, los almuerzos escolares, el mantenimiento de la infraestructura básica de agua potable, tratamiento de aguas residuales, puentes, túneles y carreteras-se están reduciendo.

La represión engendra el militarismo

El aspecto más peligroso del crecimiento de los militares es la insidiosa penetración de su influencia política en todos los ámbitos de la sociedad. Es la institución que es la más alejada del control popular y el más impulsado a la aventura militar y la represión. Los generales retirados rotar en salas de juntas corporativas, se convierten en cabezas parlantes en los principales medios de comunicación, y muy bien remunerados cabilderos, consultores y políticos.

No es una coincidencia que además de tener la máquina más grande del mundo militar, los EE.UU. han población carcelaria más grande del mundo. La prisión complejo industrial es la única industria en crecimiento. Según la Oficina del Departamento de Justicia de EE.UU. de Estadísticas de Justicia, más de 7,3 millones de adultos en libertad condicional o la libertad condicional o encarcelados en 2007. Más del 70 por ciento de los encarcelados son Negro, latinos, nativos y otras personas de color. Adultos Negro son cuatro veces más probabilidades que los blancos de ser encarcelados.

Así como en el militar, con sus cientos de miles de contratistas y mercenarios, el deseo de maximizar los beneficios ha llevado a la creciente privatización del sistema penitenciario.

El número de prisioneros ha crecido sin cesar. Hay 2,5 veces más personas en el sistema penitenciario hoy en día que hace 25 años. EE.UU. Mientras que el capitalismo es cada vez menos capaz de proporcionar puestos de trabajo, formación en el empleo o la educación, las únicas soluciones que se ofrecen son las cárceles o los militares, causando estragos en las personas, familias y comunidades.

El peso de los militares empuja los aparatos represivos del Estado en cada parte de la sociedad. Hay un crecimiento enorme de la policía de todo tipo y de la policía y un sinnúmero de agencias de inteligencia. El presupuesto para 16 agencias de espionaje de EE.UU. alcanzó 49,8 mil millones dólares en el año fiscal 2009, el 80 por ciento de estas agencias secretas de armas del Pentágono. (Associated Press, 30 de octubre) En 1998 este gasto fue de $ 26.7 mil millones. Sin embargo, estas agencias de alto secreto, no se incluyen en el presupuesto militar. Tampoco las agencias represivas de inmigración y control fronterizo.

Las fuerzas armadas de EE.UU. están estacionados en más de 820 instalaciones militares alrededor del mundo. Esto no incluye cientos de bases de arrendamiento y secreto puestos de escucha y de muchos cientos de barcos y submarinos.

Pero cuanto más la máquina militar crece, menos se puede controlar su imperio mundial, ya que no ofrece soluciones y ninguna mejora en los niveles de vida. Pentágono armas de alta tecnología puede leer una placa en un vehículo en un satélite de vigilancia, sus gafas de visión nocturna pueden penetrar en la oscuridad, y sus aviones no tripulados pueden incinerar a un pueblo aislado. Pero son incapaces de proporcionar agua potable, escuelas o la estabilidad de las naciones atacadas.

A pesar de todos los altos fantástica del Pentágono de armas de alta tecnología, la posición geopolítica de EE.UU. está perdiendo año tras año. Independientemente de su potencia de fuego masiva y su estado de las armas de última generación, el imperialismo de EE.UU. ha sido incapaz de reconquistar los mercados mundiales y la posición del capital financiero EE.UU.. Su economía y sus industrias se han arrastrado por el peso de mantener su maquinaria militar. Y como la resistencia en Irak y Afganistán ha demostrado que la máquina no puede coincidir con la determinación de las personas a controlar su propio futuro.

A medida que la economía de los EE.UU. poderoso capitalista es capaz de ofrecer cada vez menos a las personas que trabajan aquí en los EE.UU., que determina el nivel de resistencia es seguro que eche raíces aquí.

Por Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica

Con el Premio Nobel otorgado al presidente Obama, la Academia Sueca pretende darle un espaldarazo a una de las tendencias que se enfrentan al interior de los Estados Unidos. Nosotros, desde este rincón de opinión que pretende ver lo que sucede desde una perspectiva “desde acá”, es decir, desde los intereses y necesidades de los sectores populares de América Latina, no podemos dejar de patentizar nuestro escepticismo.

El mismo día en que la Academia Sueca anunció que el Premio Nobel de la Paz 2009 se concedía al Presidente de los Estados Unidos de América, el señor Barack Obama, los diarios y los noticieros de todo el mundo se inundaron con la ya lamentablemente rutinaria noticia que 49 personas habían muerto en un atentado suicida en Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, una región a la que los lugareños llaman Afgakistán (mezcla de los nombres de los dos países limítrofes), de predominio pashtú y clericalismo sunita pro-talibán, que se oponen tenazmente a la presencia norteamericana en su territorio.

Como es ampliamente conocido, la presencia de los Estados Unidos en el llamado Medio Oriente responde a intereses geoestratégicos vitales, que se han reconfigurado de forma dramática después del derrumbe de la URSS y el surgimiento, como potencias emergentes, de China y la India[1].

Esta es solamente la punta del iceberg que implica los más de 3 millones de muertos en Irak[2] , el apoyo a los movimientos independentistas o separatistas en Chechenia, Azerbaiyán, Armenia y Georgia en esta región, así como, en Europa, la incorporación acelerada a la OTAN de antiguos integrantes del Pacto de Varsovia, estableciendo un cerco alrededor de Rusia.

Toda esta agresiva reconfiguración del mapa geopolítico mundial se perfiló en las últimas tres administraciones estadounidenses: la de Bush padre, la de Bill Clinton y la de Bush hijo. No se trata, por lo tanto, de la política de una administración en específico, sino de una política de Estado que busca reforzar el declinante poderío norteamericano.

Esa misma política estatal es la que se expresa en América Latina en el golpe de Estado en Honduras, las bases militares en Colombia y el reflotamiento de la Cuarta Flota. Es una política imperial que se vende como una cruzada por la libertad y la paz, pero que no es más que el aseguramiento de los espacios de influencia necesarios para tener acceso a materias primas esenciales (en primer lugar el petróleo) y a mercados.

Cómo llevar adelante estas políticas, fundamentales para la sobrevivencia del imperio, es una cuestión que implica batallas campales al interior de los Estados Unidos de América. No se discute la necesidad de asegurarse los espacios de influencia que se consideran vitales, pues eso es algo que está fuera de discusión. Quien cuestione esto se situará fuera del establishment. Lo que se discute acremente son las vías idóneas que permitan mantener, reforzar y, eventualmente, acrecentar el poderío norteamericano en el mundo.

El Premio Nobel entregado a Obama debe entenderse en este contexto. La Academia Sueca ha hecho una lectura de este panorama y pretende darle un espaldarazo a una de las tendencias que se enfrentan al interior de los Estados Unidos, aquella que parece apostar por una política menos agresiva, menos provocativa y menos prepotente, aunque no por ello menos imperialista.

Es el juego de ajedrez en el que se avanza por un lado pero se pierde por otro. Es la política global de hoy en día en la que, como diría la teoría del efecto mariposa, lo que pasa en cualquier parte del mundo, por muy insignificante que parezca, repercute en el todo de una u otra forma, a través de múltiples cadenas de sobredeterminación.

Es, por lo tanto, un Nobel que especula sobre lo que puede suceder si, otorgando un premio en una lejana y fría capital nórdica, se apoya a los que parecen menos obtusos.

Nosotros, desde este rincón de opinión que pretende ver lo que sucede desde una perspectiva “desde acá”, es decir, desde los intereses y necesidades de los sectores populares de América Latina, no podemos dejar de patentizar nuestro escepticismo.

Que los Estados Unidos echen marcha atrás con las bases en Colombia; que apoyen decididamente un restablecimiento del orden constitucional en Honduras; que se olviden de la Cuarta Flota; que terminen con el criminal bloqueo a Cuba; que tengan una relación de respeto mutuo con nosotros, como la que Obama pareció anunciar en la pasada Cumbre de las Américas.

Después hablamos.

NOTAS:

[1] . Véase, por ejemplo, Rusia en el siglo XXI, de Tiberio Graziani, en CEPRID (http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article594)

[2] . Véase al respecto Proyecto censurado (capítulo V): Emergencia por la verdad: Adentro del imperio indurstrial.mediático (I), de Peter Phillips y Mickey Huff, en ARGEMPRESS (http://www.argenpress.info/2009/10/proyecto-censurado-capitulo-v.html)

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo