Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

Por Leonardo Ixim

La violencia social que se vive en Guatemala es tema de suma preocupación para la población en general. En especial para quien más la sufre, la clase trabajadora que sale todos los días de su casa a ganarse el pan soportando la explotación laboral y que no sabe si va regresar con vida a su casa por el temor de ser asaltado o asesinado.

En las últimas semanas un crimen que ya se hizo recurrente ha sido el asesinato de chóferes de buses supuestamente a manos de pandilleros. Sin embargo, no hay una política de investigación criminal que sustente esa suposición. En ese sentido todo parece indicar que atrás de los autores materiales hay una confabulación de sectores de la ultraderecha muy posiblemente vinculados a las facciones más fascistas del ejército y al Partido Patriota (PP).

Leer más…GUATEMALA: Sobre el Acuerdo de Seguridad y Justicia

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Con una Ceremonia Maya realizada la madrugada de este miércoles, el Comité de Unidad Campesina CUC, organización miembro de La Vía Campesina inició actividades en conmemoración de sus 31 años de lucha.

Con la participación de delegados y delegadas de las diferentes regiones del país, este miércoles 15 de abril el Comité de Unidad Campesina CUC inauguró el Primer Consejo de Sabiduría e Ideas para celebrar su 31 aniversario, Daniel Pascual Coordinador general del CUC indicó que el objetivo del primer Pixab` que en idioma Quiche significa Consejo, es juntarse para hablar entre si y así trasladar ideas, conocimientos, principios, criterios y sabiduría.

Leer más…GUATEMALA: El Comité de Unidad Campesina (CUC) celebra 31 años de lucha.

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

¡POR UNA NUEVA REPUBLICA!

MOVIMIENTO NUEVA REPUBLICA

(MNR) LLAMAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA REPÚBLICA

LA GRAVE E INSOSTENIBLE SITUACION NACIONAL:

A pesar de que Guatemala es un país con grandes recursos naturales y una posición geopolítica envidiable, es el segundo país más desigual de América Latina, debido a una concentración de la riqueza en el 20% de la población que recibe el 64% de los ingresos nacionales.

Por otro lado, el salario mínimo, que gana la gran mayoría de trabajadores formales, es de Q.1,560.00 al mes, es decir Q52.00 diarios, más Q250.00 de bonificación incentivo. Si tomamos en cuenta que la canasta básica de alimentos ronda los Q 2,000.00 y que la canasta básica vital ha superado los Q 3,000.00, debemos concluir que una gran cantidad de guatemaltecos tienen empleos y salarios que apenas les alcanza para llegar a fin de mes, mucho menos para garantizarse una vida digna.

Leer más…GUATEMALA: Llamamiento por la construcción de una Nueva República

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Discurso del dirigente campesino Ramiro Choc, pronunciado el martes 24 de marzo del 2009, ante el tribunal que lo condenó a 8 años de cárcel, por defender a su comunidad ante la voracidad de los terratenientes

Abogado defensor: Señor presidente, disculpe, con base en el artículo 372 del Código Procesal Penal, solicitamos con todo respeto que nuestro defendido el Sr. Ramiro Choc, pueda hacer las declaraciones que tenga a su ....

Juez: Con mucho gusto. Muy bien, en primer lugar como ya se le tomaron sus datos, ya se le hizo ver el hecho por el cual se le acusó y en este momento voy a proceder a amonestarlo. En cumplimiento con el artículo 85 del código procesal penal, simplemente lo amonesto para que se conduzca con la verdad, y que declare únicamente sobre los hechos que se le acusan en todo lo que le fuera preguntado, en este momento se le deja en el uso de la palabra para que manifieste libremente todo cuanto tenga a bien declarar con respecto a la acusación que se le hace, el hecho del cual se le sindica, que nos interesa saber al tribunal. Tiene la palabra Ramiro: Muy buenas tardes a todos y a todas. Convoco al dios todopoderoso, al hijo jesús cristo, al espíritu santo para que seamos personas nobles de corazón y que yo pueda expresar con toda la libertad del caso, la realidad, la veracidad, la verdad. Deseo a cada uno de los presentes y a los señores del tribunal los contenidos de cualquier oración universal, como lo que dice la oración del Corán allá en el medio oriente, la oración sagrada de la religión buda, la oración sagrada....

Leer más…GUATEMALA: Discurso de Ramiro Choc ante el tribunal que lo condenó a 8 años de prisión

Normal 0 21 false false false ES-NI X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Por Leonardo Ixim

Desde la privatización de la distribución de la electricidad por el gobierno burgués de Álvaro Arzú como parte de las medidas de corte neoliberal tendientes a la concentración de la riqueza a favor del capital nacional e internacional (en este caso para las empresas Iberdrola y Unión Fenosa con capital mayoritariamente español), el pueblo guatemalteco ha sufrido una serie de abusos de parte de las empresas que se convirtieron en propietarias de las redes de distribución agrupadas en Eegsa, Deorsa y Deocsa.

Leer más…GUATEMALA: Por la nacionalización de la industria eléctrica bajo control de trabajadores y...

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo