El ajuste salarial para los empleados públicos: Cinco mil azotes contra la dignidad e igual número de razones para protestar

En medio de un espectáculo televisivo que ella quiso montar -con mal cálculo y peor resultado-, la Ministra de Trabajo anunció la fijación del ajuste salarial de los empleados públicos para el primer semestre del 2012.  Cinco mil colones, monto fijo, aplicado al salario base: ese es el producto de un decretazo que golpea el bolsillo y la dignidad de los empleados públicos por varias razones que se resumen a continuación.

1) RUPTURA DE UN ACUERDO RENEGOCIADO EN EL 2007. En el año 2007, revalidando un acuerdo de la década del 90, el gobierno y los sindicatos acordaron que los ajustes semestrales para los empleados públicos se fijarían con base a un monto igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del semestre anterior.  Que el IPC constituía el “piso” de los reajustes y no un monto máximo, lo demostraron los reajustes por encima del IPC concertados entre el gobierno de Arias y los sindicatos, expresados en lo que se denomina el “percentil 50”  para los profesionales y los ajustes extraordinarios para los grupos no-profesionales. El actual Gobierno, haciendo gala de un unilateralismo claro en los hechos, pero tratado de disimular en el discurso público, rompió el acuerdo y decidió ajustar los salarios no en el 1.9% que como mínimo correspondía, sino en un monto fijo de 5 mil colones.

2) El decretazo de éste semestre no se parece a los tres decretazos salariales que le precedieron.  Si es cierto que durante ésta Administración todos los reajustes de salario para los empleados públicos han sido producto de una decisión unilateral del Gobierno y no de la negociación,  lo cierto es que en las anteriores oportunidades se respetó el acuerdo del 2007 y, en todo caso, se procuró agotar el espacio de la Comisión Negociadora de Salarios antes de emitir el decreto de manera unilateral.

3) CAMBIANDO LAS REGLAS DEL JUEGO: VACIAR DE CONTENIDO LAS POTESTADES DE LA  COMISION NEGOCIADORA. En ésta oportunidad el Gobierno, mostrando una impaciencia impropia del supuesto espíritu negociador que, según dice, lo anima, rechazó la solicitud para postergar la negociación del ajuste mientras se analizaba la condición en que quedaba la Comisión Negociadora luego de la emisión del Decreto No. 36857-MP-PLAN-H.

4) Y es que éste decreto es, junto con la ruptura del acuerdo del 2007, el hecho más grave que rodea al ajuste unilateral de éste semestre.  Mientras el Gobierno simulaba llamar a una negociación como las anteriores, emitió previamente un decreto (el ya citado) que trasladaba la potestad de fijar los ajustes salariales del sector público de la Comisión Negociadora a la Autoridad Presupuestaria.  Si antes los acuerdos entre las partes (gobierno y sindicatos) se convertían, sin más trámite que un decreto presidencial, en el ajuste salarial, ahora con el nuevo decreto lo negociado y acordado en la Comisión requiere, para su eficacia, que la Autoridad Presupuestaria lo apruebe.  Así, mediante un decreto gubernamental emitido sin consulta o discusión con las partes afectadas, se anula la única competencia real que tenía desde hace décadas la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, convirtiendo el acuerdo de ésta en una simple recomendación.  

5) SIMULAR LA INTRANCIGENCIA AJENA PARA CUBRIR LA SUYA PROPIA. Cuando los Sindicatos exigieron que antes de entrar a conocer las propuestas de ajuste salarial se aclarara la condición en que quedaba la Comisión Negociadora, el Gobierno de manera burda e intransigente, dio por terminadas las negociaciones, acusando al Movimiento Sindical de poner “condiciones previas” para iniciar la negociación y afirmando que el Decreto No. 36587-MP-PLAN-H nada tenía que ver con el ajuste salarial.

6) CONGELAR EL SALARIO REAL O DISMINUIRLO.  Nadie se llama a engaño.  Todos los empleados públicos sabemos que los cinco mil colones se aplican a la base y se convierten en algo más que eso…, pero con todo y plus, significan congelar los salarios o incluso disminuir su capacidad real de compra.

7)EL DEFICIT PRESUPUESTARIO: CAUSAS, RESPONSABLES Y PRIVILEGIOS.  El déficit presupuestario es el argumento utilizado por el Gobierno para dar éste zarpazo a la economía de los empleados públicos y al derecho a la negociación salarial.  Se silencian las causas de ese problema: la evasión fiscal y las exenciones de impuestos que éste y otros gobiernos siguen alcahueteando.   Y en lugar de reconocer que los empleados públicos aportamos el grueso del impuesto de la renta, que nos rebajan puntualmente mes a mes, algunas autoridades se han atrevido a llamarle privilegios a las anualidades, a la dedicación exclusiva y a otros pluses salariales, haciendo promoción del “salario único” al que se acercan con el Decreto No. 36857-MP-PLAN-H.

Por eso, empecemos las protestas por el ajuste de salarios digno y por el respeto al derecho a la negociación salarial, este

 

Miércoles 25 de febrero

 

A las 2 p.m.

 

Frente al MTSSS

 

San José, 23 de enero del 2012.

Central General de Trabajores (CGT)

Costa Rica

Ante la Ofensiva nunca visto antes contra el Magisterio por este Régimen Continuador del Golpe de Estado que nos ha dado el ultimo zarpazo con la Aprobación de la Nueva Ley de IMPREMA y ahora con La Ley Fundamental de Educación que busca la Privatización, Municipalización y Politización de la Educación se hace más que necesario o más bien es una responsabilidad de todos y todas La Unidad del Magisterio pero sobre todo de la Dirigencia Magisterial  de las seis Organizaciones que conforma la FOMH Nacional .

Una Unidad que no es una simple palabra sino que es un proceso encaminado hacia  la Construcción Colectiva de los Principios y Valores Éticos , Morales y Profesionales que sirva como base para la  orientación de nuestro Comportamiento, Nuestro Accionar ; Principios que nos permita transparentar nuestro Comportamiento donde el Discurso y la Practica vaya de la mano.

Una Unidad donde se vaya dando los pasos hacia las Prácticas de Democratización al interior de cada una de las Organizaciones Magisteriales luego de la FOMH,  eliminando las exclusiones, la Discriminación y el Sectarismo. Una Unidad con vida Orgánica conformada con una estructura organizativa mínima,  con un Reglamento. Una Unidad que tenga como base la  Critica y la Autocritica como método de trabajo para la reorientación oportuna de comportamientos y de las acciones.

No se concibe se inicie un año de Lucha sin ningún  Plan Estratégico que evite continuar con las improvisaciones  de las acciones sino más bien nuestro accionar debe ser organizado, con conciencia, de forma sistemática de manera que podamos Revertir esas Leyes lesivas  o Rescatar nuestras Conquistas y Derechos adquirido en las calles con sangre derramada de nuestros (as) compañeros (as) .

Nuestros Compas Caídos (as)  Mártires del Magisterio debe ser nuestra inspiración para levantarnos y continuar con la Lucha con firmeza, Valentía y convicción aunque no haya sido fácil resistir la gran represión desde las persecuciones, asesinatos, detenciones, encarcelamiento, intimidaciones, amenazas, requerimiento jurídicos , medidas sustitutivas, atropellos, gaseadas, donde los militares han estrenado nuevas sustancias toxicas contra las grandes Movilizaciones del Magisterio, hemos resistido el Sicariato Administrativo Financiero que a la fecha son miles de compañeros (as) docentes que no le han cancelado su salario algunos desde el 2009 , Violentando así nuestros Derechos Laborales y por lo tanto los Derechos Humanos .

Al igual que nuestros (as) Compañeros (as) de la Dirigencia intermedia y de base de los diferentes Departamentos del País ajuntados en una Jornada para analizar la Problemática Magisterial  el día martes 10 de Enero 2012 en el Centro de Capacitación del COPEMH  planteamos que es de suma urgencia la iniciación de los procesos de Formación Política Gremial  como FOMH para la concientización del Magisterio  y ver con claridad que esta Lucha del Magisterio es una Lucha de Clase como también estar claro que esta Ofensiva contra el Magisterio es un mandato de los Organismo Internacionales del Imperio Norte Americano en su afán de detener todo movimiento Social , en su afán de destruir el proyecto Político de la Resistencia Hondureña organizada desde el 28 de Junio del 2009 Contra el Golpe de Estado con el Frente Nacional de Resistencia Popular FNRP con su Lucha Social y ahora con su Lucha Política Electoral  con el Partido Libre con sus cincos Movimientos internos, convirtiéndose el Magisterio el Corazón y Columna Vertebral del FNRP. 

Desarticulando el Magisterio desarticulan el FNRP por lo que no podemos permitirlo, sino mas bien esta iniciativa de Unidad del Magisterio de la FOMH  es de abrazarla  de fortalecerla ya que es nuestra única salida para recuperar lo que nos han arrebatado y comenzar a  interponer las Demandas y Denuncias respectivas de Violación de los Derechos Laborales y de los Derechos Humanos como también interponiendo Recursos de Inconstitucionalidad en contra de las aprobación de la Ley de IMPREMA  ante el Sistema Jurídico Nacional e Internacional. Debemos encaminarnos hacia la Construcción de una Propuesta Educativa en el Marco de una Nueva Constitución.

En la Historia de las Grandes Luchas del Magisterio se ha comprobado que con la FOMH Nacional Unida  se  logro la aprobación de la Ley del IMPREMA, La Ley Orgánica de Educación y del Estatuto Docente pero también se ha tenido la experiencia que con la FOMH desunida también se ha tenido grandes  fracasos.

Por eso Compañeros (as)  el Frente Unitario del COPEMH apoyamos este Proyecto pro unidad de la FOMH Nacional teniendo la plena convicción que volveremos a las Calles como un de Movimiento Magisterial Aglutinadora,  con Capacidad de Convocatoria, de Organización, con Capacidad de Sostener Luchas Prolongada y con Capacidad Financiera.  

En este momento no cabe el pesimismo, la frustración, el negativismo o el miedo son muchas las fortalezas las que tenemos sobre todo contamos con una estructura organizativa en todo el país así que levantémonos continuemos Luchando Valientemente de nosotros depende las demás organizaciones populares. 

Tenemos una Trayectoria de Lucha y Experiencia que nos permitirá el Rescate de Nuestras Conquistas y Derechos Arrebatados por este Régimen Dictatorial Militar, Represor, Violador de los Derechos Humanos.

15 de Enero 2012

Frente Unitario COPEMH

“El Magisterio Unido jamás será Vencido”

Ante la renuncia del alcalde Vallarino, exigimos convocatoria inmediata a nuevas elecciones municipales, ante la crisis política del régimen oligárquico, proponemos movilización popular independiente y unitaria!

La renuncia de Bosco Vallarino a la alcaldía de Panamá, forzada por el presidente Ricardo Martinelli, constituye un capítulo más de la larga tragicomedia en que se ha convertido la gestión del actual gobierno y el enésimo síntoma de la descomposición del régimen político oligárquico, disfrazado de “democracia”, que Panamá padece desde la invasión de 1989.

El Movimiento Popular Unificado (MPU) viene denunciando desde 2009 que todo el proceso electoral estaba viciado, no sólo por un Código Electoral antidemocrático que impidió participar a sectores no oligárquicos de los comicios, sino porque el Tribunal Electoral permitió correr al Sr. Vallarino como candidato a alcalde de la “Alianza por el Cambio” a sabiendas que poseía la nacionalidad norteamericana, lo cual violaba la ley y la Constitución Política del país. Elecciones que estuvieron viciadas, además, por las acusaciones de que dinero sucio de David Murcia había servido para financiar las campañas no sólo de Roberto Velásquez, el otro candidato alcaldicio del PRD, sino de los dos principales candidatos presidenciales, Ricardo Martinelli y Balbina Herrera.

El MPU exige que el presidente Martinelli haga públicos los argumentos que esgrimió para amenazar con la cárcel al ex alcalde, porque si él tiene pruebas de que se ha cometido un delito y no lo denuncia se convierte en cómplice y, por ende, en motivo para su propia destitución. De lo contrario, se hará evidente una vez más que estamos ante la autocracia de un hombre sin escrúpulos que no teme apelar al chantaje y la compra de voluntades con tal de salirse con la suya, perpetuarse en el poder y aprovecharse personalmente del erario público.

 

El MPU exige a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre las demandas de inconstitucionalidad contra la resolución espuria de la Asamblea Nacional que otorgó, retroactivamente, la nacionalidad panameña al Sr. Vallarino.

El MPU exige al Tribunal Electoral la convocatoria inmediata a elecciones en la Alcaldía de la ciudad de Panamá ya que, si era ilegal la postulación del Sr. Vallarino, también lo era de la de su suplente, que debe quedar inhabilitada para ocupar el cargo.

La gravedad de los acontecimientos: una seguidilla sin fin de escándalos de corrupción de los altos funcionarios del actual gobierno y el sainete del divorcio entre los otrora aliados políticos, evidencian que estamos ante un régimen putrefacto en el que la Constitución y las leyes son pisoteadas cada día; en que se ha entronizado el poder del dinero en vez de la “voluntad popular”; en que sólo manda una minoría oligárquica descarada que roba a manos llenas mientras el pueblo panameño padece la precariedad laboral, el alto costo de la vida y la miseria generalizada; en que un solo hombre concentra en sus manos todas las decisiones y los poderes del Estado.

Por ello, constituye una burla a la conciencia de la ciudadanía que la alta dirigencia de los partidos Panameñista, PRD y Popular, así como la dirigencia de los gremios empresariales y los grandes medios de comunicación, pretenden aparentar una falsa normalidad “democrática”, apelando a denuncias pusilánimes a ver si ganan algunos votos pensando en las elecciones de 2014. Pero la actitud de esos politicastros de la burguesía, de los gremios empresariales y los medios de comunicación no es de extrañar, porque todos ellos son cómplices y beneficiarios de este régimen corrupto. Lo único que separa los actos de Martinelli y la dirigencia de los partidos de “oposición” oligárquica, es el alto grado de cinismo e hipocresía de que hacen gala estos últimos.

El Movimiento Popular Unificado (MPU) propone que los organismos democráticos y populares que se han constituido, como la Coordinadora Cívica Nacional y la Asamblea Ciudadana, convoquen a la movilización popular independiente de los políticos oligárquicos, por un programa de demandas que incluya: exigencia de un salario mínimo justo y aumento general de salarios combinado con el congelamiento de los precios de la canasta básica familiar, la defensa de la seguridad alimentaria apoyando a los productores nacionales y controlando a los especuladores de los supermercados, la defensa de la salud y la educación públicas, la lucha contra la minería rampante, por el juicio y castigo a los corruptos, y por un sistema político verdaderamente democrático en que las organizaciones obreras y populares sí tengan derechos de participación.

El Movimiento Popular Unificado (MPU) exhorta a la ciudadanía, a los gremios laborales, al movimiento sindical y popular a no hacerle el juego a los falsos “demócratas” de los partidos oligárquicos que han avalado todos los desmanes de Martinelli hasta el día que les han tocado sus intereses. Hay que promover la movilización independiente y unitaria de los sectores populares, de los trabajadores, profesionales campesinos, indígenas y estudiantes para barrer hasta el último cimiento el actual régimen político corrupto exigiendo la defensa de las instituciones democráticas con el único método viable a estas alturas: la convocatoria inmediata de una ASAMBLEA CONSTITUYENTE ORIGINARIA.

Movimiento Popular Unificado

 

Panamá, 14 de enero de 2011.

EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE EL TUMBRADOR SAN MARCOS

ANTE LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

DENUNCIAN

Que la actual Alcaldesa Municipal y la Corporación Municipal de el Tumbador, San Marcos, Guatemala, no le han cancelado el Salario del mes de Noviembre de 2011, ni el Aguinaldo a los trabajadores y trabajadoras de dicha municipalidad, violando las leyes laborales vigentes; ya que el aguinaldo la fecha límite para pagarlo es el 15 de diciembre de cada año.

La clase trabajadora de Guatemala históricamente ha sido sometida a que viva en crisis, derivado de los bajos salarios que les pagan, siendo una de las causas fundamentales de los niveles de pobreza y extrema pobreza que enfrenta la mayoría de la sociedad guatemalteca. Y es que el salario que reciben los trabajadores y trabajadoras no cubre ni el costo de la Canasta Básica, que es el salario que se necesita para la compra de los productos de alimentación, el costo de la Canasta Básica en estos momentos es mas de Q 2,400.00, mientras que el costo de la Canasta Básica Vital es de más de Q4, 400.00, es lo que necesita como salario un trabajador o trabajadora para cubrir los gastos de alimentación, educación, salud, vestuario, calzado y recreación. Sin embargo, hay muchos Alcaldes y empresarios privados que no pagana ni el salario mínimo establecido por ley, aunado a esto varios Alcaldes Municipales no pagan en la fecha exacta como es su responsabilidad los salarios, Bono 14 ni el Aguinaldo a los trabajadores y trabajadores.

Por lo que CONDENAMOS las practicas ilegales e inhumanas de la Alcaldesa de El Tumbador, San Marcos y de otras Municipalidades al no cumplir con los pagos de manera responsable y actos de represión contra la clase trabajadora municipalistas, como al mantener salarios de hambre y hoy nos dejan sin el tradicional tamalito para nuestras familias, no solo no pagan el salario mínimo establecido en la ley y no lo pagan puntualmente.

Por lo expuesto:

El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de El Tumbador, San Marcos, STRAMET,

Y el Sindicato de Empleados Municipales Unidos –SINEMUT-.

DEMANDA de la actual Alcaldesa y del Futuro Alcalde que tomara posición el 15 de enero del 2012, a que asuman sus cargos con toda su responsabilidad y darle prioridad a los salarios y prestaciones de la clase trabajadora establecidos por las Leyes Laborales vigentes, con lo cual estarán garantizando un mejor y permanente servicio de calidad a los vecinos, pues para eso son electos por el pueblo.

Finalmente EXIGIMOS de la Alcaldesa Municipal y Corporación Municipal el inmediato PAGO de los Salarios del mes de Noviembre de 2011 y el respectivo Aguinaldo 2011 correspondiente a cada trabajador y trabajadora de la Municipalidad de El Tumbador, San Marcos.

“”LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA,

SE CONSTRUYE CUMPLIENDO Y APLICANDO LAS LEYES VIGENTES””

El Tumbador, San Marcos 30 de diciembre de 2011

 

 

 

Afiliado a: La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala -UNSITRAGUA- Y SINDICATO DE EMPLEADOS MUNICIPALES UNIDOS

Afiliado a: la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala -CUSG-

 

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE EL TUMBRADOR SAN MARCOS

LA UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA (UNSITRAGUA), ante la Opinión Pública Nacional e Internacional

DENUNCIA

Que La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala -UNSITRAGUA- la ha recibido DENUNCIA del  Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad del Departamento de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, sobre que el actual Alcalde en Funciones Ing., JORGE MARIO FRANCISCO ZOLANO VASQUEZ y la Jefe de Recursos Humanos IRMA AMERICA POP CANEL están presionando y coaccionando a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras para que firmen CARTA DE RENUNCIA de sus puestos de trabajo, supuestamente retiro voluntario.

El 29 y 30 de diciembre de 2011, lograron que 10 trabajadores y trabajadoras les firmaran dichas cartas, el acoso es tan fuerte que finalmente que los hicieron que renunciaran bajo presión, y indica los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Cobán, Alta Verapaz que a la vez fueron dados por finalizados otros 200 contratos de trabajo e igual cantidad de trabajadores.

Debe señalarse que la Municipalidad de Cobán se encuentra emplazada ante Juzgado de Trabajo, lo cual le prohíbe a ambas partes tomar cualquier tipo de represalias, entre ellas el no despedir a ningún trabajador o trabajadora sin la autorización del juez que conoce de dicho emplazamiento.

Por otro lado están extendiendo las Jornadas de Trabajo, lo cual afecta aún más las condiciones de trabajo, de vida de la clase trabajadora y sus familias.

Con acciones y políticas que esta llevando a cabo las Autoridades Municipales ya señaladas anteriormente están violando el Derecho al Trabajo, la Estabilidad Laboral, el Derecho a la Vida y el Derecho a la Organización Sindical, derechos que se encuentran contenidos en las Leyes Laborales Nacionales e Internacionales vigentes, principalmente el Convenio Numero 87 y 98 de la OIT.

Por lo que La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala –UNSITRAGUA-,

DEMANDA

Del Alcalde en funciones Ing. JORGE MARIO FRANCISCO ZOLANO VASQUEZ Y DE LA Jefe de Recursos Humanos IRMA AMERICA POP CANEL a que cambien sus políticas represivas e ilegales con la finalidad de cumplir y respetar las Leyes Laborales Nacionales e Internacionales.

Si su SLOGAN que utilizaron de que su política seria del  CAMBIO que lo demuestren en la practica y no seguir engañando al pueblo trabajador.

De las Autoridades de Trabajo Administrativas y Judiciales a que jueguen el papel que les corresponde, hacer cumplir las Leyes Laborales y los Derechos Humanos de la Clase Trabajadora.

De los trabajadores y trabajadoras a no permitir mas intimidaciones y abusos por parte de las Autoridades Municipales, todo acción que viole sus derechos deben de DENUNCIARLO por todos los medios posibles, solo UNIDOS y ORGANIZADOS pueden hacer que se respeten sus Derechos Humanos y Laborales.

“Por la Unida de la Clase Trabajadora,

UNSITRAGUA, Presente”.

Guatemala, 02 de enero de 2012.

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo