Nosotros los profesores y profesoras, declarados en huelga de hambre desde el día 4 de mayo de 2011 a las 12:00 M, por haberse intensificado contra nosotros la PERSECUCIÓN Y REPRESIÓN POLÍTICA, al haber sido seleccionados por el Gobierno de Honduras de una lista de 68,000 profesores a nivel nacional, por defender la Educación Pública y exigir que nos devuelvan el Instituto Nacional de Previsión Magisterial – INPREMA; queremos hacer del conocimiento público lo siguiente:

1.- Hoy jueves 12 de mayo, estamos cumpliendo 9 días de huelga de hambre, un total de 216 horas; a la que se han sumado docentes de Francisco Morazán, Comayagua y La Paz, haciendo un total de 8 profesores: Yanina Parada, Luis Sosa, Valentin Canales, Wilmer Morales, Juan Mejía, Exequiel Antúnez, Ramón Méndez, Juan Cálix; huelga de hambre que inició con un ayuno de 24 horas por los 28 docentes suspendidos del departamento de Colón. Hasta este momento se han integrado 74 docentes, perseguidos políticos, en ayunos de 24 horas:   docentes del departamento de Francisco Morazán, Olancho, Comayagua y La Paz; y en ayunos de 48 horas, docentes del departamento de Atlántida.

2.- Los docentes en huelga de hambre estamos en condiciones infrahumanas: a la intemperie, debajo de carpas frágiles no resistentes a los aguaceros que están cayendo, en colchonetas no muy alejadas del piso, bajo un inclemente sol y calor durante el día y frío y lluvia durante la noche, sin un baño y sin servicio sanitario para hacer nuestras necesidades fisiológicas, sin medicamentos, en consecuencia estamos bajo riesgo de adquirir enfermedades.

3.- La situación de salud de los huelguistas que cumplen más de 200 horas a base de líquidos, es estable, según las evaluaciones médicas, con alteraciones en la piel por el calor insoportable; y la salud de los que están cumpliendo 24 horas sufren de alteraciones estomacales.

4.- Hemos recibido el acompañamiento solidario de instituciones como CIPRODEH, el Centro de Prevensión, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura y sus Familiares - CPTRT; organizaciones sociales y políticas como: SITRAUNAH, el Frente Universitario Revolucionario – FRU, el Colectivo de Resistencia del Parque La Merced, la Coalición de Organizaciones Políticas y Sociales de la Resistencia Popular, el Colectivo del Parque La Merced, la Iglesia Agape, la Cruz Verde, entre otras.

5.- El respaldo de los Profesores y Profesoras de base ha sido evidente, cientos de docentes de Francisco Morazán visitan y se apostan en La Plaza la Merced con sus estudiantes y padres y madres de familia, igualmente, recibimos el auxilio inmediato del COPEMH, PRICHMAH, y paulatinamente se ha incorporado el COLPEDAGOGOSH, COPRUMH y COLPROSUMAH. Asimismo, hemos recibido con beneplácito la solidaridad de Maestros de El Salvador, quienes están próximos a llegar a la Plaza La Merced, y por supuesto los colegas de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Centro América – FOMCA.

6.- Los Medios de Comunicación nacionales e internacionales han cubierto nuestra acción de lucha, como un nuevo despertar del magisterio al haberse replegado, y cumplido el periodo, quedarse rezagado después de una mesa de “diálogo” que no tuvo ningún resultado favorable a las pretensiones del magisterio.

7.- Hemos recibido la visita de algunos miembros de la conducción del Frente Nacional de Resistencia Popular, lo que nos alegra; sin embargo, a 216 horas de huelga de hambre, les solicitamos ser contundentes en su apoyo, porque la comunidad nacional ha reconocido que el Magisterio es la columna vertebral del Frente Nacional de Resistencia Popular – FNRP.

8.- Para las 2:00 p.m. de hoy, los dirigentes magisteriales – según sus declaraciones – han sido convocados por Lobo Sosa, un Señor que se ha caracterizado por ser mentiroso e irrespetuoso, que no se interesa por resolver los problemas sociales, sino por entregar la Soberanía Nacional al mejor postor. Reafirmamos que nuestra condición de Docentes suspendidos – con despidos indirectos – debe resolverse con la publicación de un acuerdo/decreto que contemple nuestra restitución inmediata. Este no es tema a discutir y negociar en la mesa de negociación.

¡LOS 303 POR LA LUCHA!

Por la defensa de la Educación Pública y el INPREMA.

Mayo 12, 2011.

El Frente Nacional de Resistencia Popular en el valle del aguan, región del litoral atlántico de Honduras, Centroamérica, ante el pueblo hondureño, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, denunciamos el clima de terror que siembra el sicariato de los empresarios terratenientes conjuntamente con la policía nacional preventiva y miembros del ejército nacional, defendiendo las tierras mal adquiridas por los terratenientes Miguel Facusse Barjum, Reinaldo Canales y René Morales, quienes han ejecutado las siguientes operaciones:

1.- Durante el 27 y 28 de mayo 2011, mientras la dirigencia del Movimiento Unificado Campesino del Aguan, MUCA, se reunía para negociar con el régimen de Porfirio Lobo Sosa, cuando entraban y salían de casa presidencial eran perseguidos por una camioneta color gris, vidrios oscuros, tratando de darles seguimiento hacia los lugares donde se movilizaban, mientras que cuatro policías por lo general los chequeaban mientras entraban y salían del hotel donde se hospedaron, particularmente a la dirigencia de la margen izquierda del río aguan.

2.- Mientras los campesinos del MUCA, se entrevistaban con Porfirio Lobo Sosa, Cesar Ham, y otros personeros del Instituto Nacional Agrario, el ministro del Ina, Cesar Ham, increpó a los campesinos ,manifestándoles por qué tenían que hacerle caso al profesor Wilfredo Paz, quién era el que les ordenaba tomarse las carreteras y otras opresiones, poniéndolo de esa manera en la lista de los sicarios de los terratenientes, de ello son testigos el Dr. Juan Almendares y Andrés Pavón que se encontraban también en la reunión.

3.-Desde el 1 de mayo, los campesinos del Movimiento de Acción Reivindicadora Campesina del Aguan, MARCA, retomaron las tierras que hace 16 años les arrebataron, pero desde ese mismo día están siendo objeto de atentados permanentes, hiriendo inicialmente al campesino Antonio Rivas, mientras que en otro de los ataques asesinaron al campesino Henry Roney Días, e la empresa campesina la despertar, hiriendo además al campesino Juan Licona, a quién le quebraron una pierna de un balazo. Ambos fueron tiroteados con Fal, arma del ejército Hondureño, el 7 de mayo ,a las 8.00 a.m., mientras se desplazaban por las tierras en recuperación.

4.- Continúa la persecución en contra de los campesinos de la margen derecha del MUCA, con vigilancia permanente y acciones de intimidación, como el caso ocurrido el 29 de abril, donde la guardia de Miguel Facussé estuvo a punto de asesinar al conductor de un camión de la base campesina de la Lempira, creyendo que el camión pertenecía al asentamiento de los campesinos de la Aurora.

5.- Durante una toma de carretera realizada por los campesinos del MUCA, el 26 de abril, desaparecieron secuestrados cuatro vigilantes de los terratenientes, astutamente regaron la versión entre sus familiares que esa acción la habían realizado los campesinos, hecho que el MUCA, desmintió públicamente de inmediato, buscando con ello, poner en mayor riesgo, las familias de los dirigentes campesinos en el aguan, posteriormente realizaron allanamientos masivos en la base campesina de la Aurora sin haber encontrado nada.

6.- Se han reiniciado los operativos policíacos agresivos en puntos estratégicos de la margen izquierda, con sicarios disfrazados de policías para detectar a los campesinos que se movilizan en la zona.

7.- El ejército nacional en el décimo quinto batallón de infantería con sede en río claro ,municipio de Trujillo, Colón, le facilita a los guardias de los terratenientes, armas y uniformes de uso oficial, para que atenten en contra de los campesinos, en todos los operativos se combinan policías, miembros de la base naval de Puerto Castilla, sicarios, guardias y elementos del ejército nacional de honduras, acompañados por colombianos y militares Norteamericanos que permanentemente caen en helicópteros en la pista de aterrizaje del municipio de Trujillo.

8.- Sobre estas tierras inicialmente el actual ministro del INA, Cesar Ham, negaba que hubiera sobretecho, (tierra que los terratenientes le robaron a los campesinos y al estado), argumentando que sobre estas tierras de Reinaldo Canales y René Morales no se puede hacer nada, porque estos terratenientes tienen alianza con capital norteamericano, semejante bárbaro protegiendo los intereses de la oligarquía y negándole el derecho a los campesinos.

9.- Continúan llegando más militares a la zona del Aguán, esta vez, concentrarán tres mil efectivos, entre policías y miembros del ejército nacional, como explicarse que se esta negociando con los campesinos y los están intimidando, persiguiendo y asesinando.

Llamamos a los pueblos del mundo a no apoyar de ninguna manera a este régimen que tiene como fundamento político la imposición de la bota militar, con una profunda violación a los derechos humanos para todos los sectores que demandan justicia social, que presenta una imagen falsa a nivel internacional, sustentada por un conjunto de medios de comunicación que fortalecen un cerco mediático informativo, buscando el reconocimiento de la OEA.

Urge, que los organismos nacionales e internacionales hagan acto de presencia en el aguan para que constaten las barbaridades que los terratenientes, operadores de justicia y sicarios cometen a diario en contra de las poblaciones campesinas que luchan por la tierra. Tiene carácter de urgencia la instalación de un observatorio de derechos humanos y de periodistas nacionales e internacionales que garanticen detener este derramamiento de sangre que a diario se produce en esta región.

Con la sangre del compañero Roney Días, seguimos adelante y juramos vencer. Roney vive, la lucha sigue.

Resistimos y Venceremos.

Frente Nacional de Resistencia Popular en Colón.

La Junta Directiva General de SETUES, hace una denuncia publica y condenatoria a todos nuestros afiliados/as y Comunidad Universitaria en general del repudiable acto de traición que un grupo de mal llamado Sindicalistas actuando motivados por una ambición enfermiza de poder y respondiendo a intereses oscuros y mezquinos intentaron formar una estructura paralela al SETUES, el día jueves 28 de abril del presente año, en el Complejo Deportivo de la Universidad de El Salvador, ante dicho acto vergonzoso y divisionista hacemos las siguientes valoraciones:

1- En ningún momento la Junta Directiva General de SETUES, convoco o apoyo a dichos sinvergüenzas por el contrario estas personas engañaron vilmente a muchos trabajadores humildes haciéndoles creer que SETUES convocaba utilizando nuestras siglas y en el peor de los casos diciendo que dirigentes del SETUES, lo estaban invitando a dicha Asamblea, apropiándose del carisma, popularidad, credibilidad y legitimidad de la Junta Directiva electa de forma transparente y democrática por los afiliados asimismo este mismo grupito en el mes de marzo conspiraba una renuncia masiva de afiliados en el Ministerio de Trabajo por lo cual anduvieron recolectando firmas de afiliados y a lo cual el Ministerio de Trabajo les declaro sin lugar dicha petición.

2-La conducta mostrada por estos traidores al SETUES, y a la clase trabajadora no quedara impune pues han incurrido en infracciones graves como lo establece el articulo 42, de los Estatutos Reformados del SETUES, para lo cual la Comisión de Honor y Justicia del SETUES, iniciara el proceso de expulsión definitiva de SETUES, a dichos cabecillas que organizaron este nefasto y maquiavélico plan desestabilizador a nuestra organización Sindical.

3-Condenamos y repudiamos la ingerencia y el financiamiento que miembros de la Junta Directiva del STISSS, realizaron en contra del SETUES, lamentamos que una organización hermana que comparte principios e ideales como unidad, solidaridad y sobre todo autonomía Sindical se presten al juego de estos sujetos que por años han sido repudiados y derrotados por los mismos afiliados al SETUES, en las Asambleas de Elección, sin caer en cuenta que los antecedentes de dichos sujetos es que siempre han tenido alianzas y contubernios con las autoridades universitarias, se presten al juego descarado de venir a interferir y a violar la autonomía del SETUES, esperamos que muestren madurez política y reconozcan su error ofreciendo una disculpa publica, es lo menos que se puede esperar del STISSS.

4-Denunciamos públicamente las reuniones y la autorización del Complejo Deportivo que el Rector sostuvo con estos traidores, los cuales en el fondo son verdaderos mercenarios que andan siempre queriendo enquistarse y apropiarse de la Junta Directiva General del SETUES, para satisfacer sus intereses personales pero jamás buscar la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores universitarios, queda claro ante nuestros afiliados y comunidad universitaria en general sus abominables intenciones las cuales se materializaron en un acto publico y notorio del cual no pueden retractarse y que la historia los juzgara como los juzgara el SETUES.

Por ultimo hacemos un llamado a todos nuestros afiliados, a las directivas de Base a no dejarse sorprender y a mantener la intima convicción que en el SETUES, todos los afiliados debemos ser dignos y honestos y jamás prestarnos a pactos y alianzas con ninguna patronal, pues un verdadero sindicalista debe ser fiel a la clase trabajadora y responder únicamente a sus intereses, no ser lacayos, ni traidores.

¡¡¡ VIVA SETUES!!!

¡¡¡ QUE VIVAN LOS SINDICALISTAS DIGNOS Y HONESTOS !!!

¡¡¡VIVA RESISTENCIA !!!

El Movimiento Autentico Reivindicador de Campesinos Del Aguan (MARCA), al pueblo hondureño, autoridades civiles, militares y organismos de Derechos Humanos y a toda la comunidad internacional en general comunica:

1) Que fuimos despojados de nuestras tierras desde el año 1994 por los empresarios MIGUEL FACUSSE Y RENE MORALES, las que adquirimos por adjudicación que nos hiciera el INA.

2) Que desde entonces venimos luchando en los tribunales civiles de la república de Honduras, encontrándose actualmente LAS DEMANDAS NUMEROS 45 Y 51-2006, 35-10, 59-10 y 61-10 en el Juzgado de Letras de Tocoa y Trujillo, Colon (DEMANDAS DE NULIDAD DE ESCRITURAS CONTRA MIGUEL FACUSSE Y RENE MORALES), dilatan la solución de estos casos porque saben que NOS ASISTE EL DERECHO.

3) Que debido a la FALTA DE JUSTICIA, VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS por parte del organismo represor integrado por JUECES, FISCALES, POLICIA, DGIC, EJERCITO, FUERZA NAVAL, al servicio de estos empresarios, que sin ORDEN DE DESALOJO Y PAGADOS por estos empresarios se toman la justicia en sus manos, están provocando SENDOS ENFRENTAMIENTOS ARMADOS COMO A OCURRIDO EL DIA Lunes 2, miércoles 4 y jueves 5 de mayo, en la que han cobrado la vida de varios compañeros campesinos e hiriendo a varios miembros de nuestra organización.

POR LO CUAL EXIGIMOS: I. La inmediata resolución de este conflicto por parte del gobierno.-II.-Que se proceda a investigar al Coronel del 15º. Batallón de Infantería con sede en Rio Claro, Trujillo, Colon quien esta uniformando a los sicarios de Miguel Facusse y Rene Morales.-III.-Que se proceda a investigar al Comisionado de Policía Julio Roberto Benites quien esta cometiendo graves violaciones a los derechos humanos y abuso de autoridad al prestarse para tratar de asesinarnos y desalojarnos sin UNA ORDEN JUDICIAL.IV.-Que se proceda a investigar la conducta de jueces, fiscales de Tocoa y Trujillo en estos casos relacionados con los campesinos y destituirlos de sus cargos por abuso de autoridad y prevaricato.

RESPONSABILIZAMOS: Como autores intelectuales a los señores MIGUEL FACUSSE, RENE MORALES, JORGE BULNES, por la muerte mediante sicariato de los miembros de nuestra organización y de los abogados que nos representan, porque se escucha rumores de que le han puesto precio a nuestras cabezas.

ERRADICAREMOS EL LATIFUNDIO EN HONDURAS

PORQUE LA TIERRA ES NUESTRA, LUCHAREMOS HASTA CONQUISTARLA Y DE SER NECESARIO OFRENDAREMOS NUESTRA VIDA. EXIGIREMOS JUSTICIA CON NUESTRA SANGRE.

JUNTA DIRECTIVA MARCA

JUNTA DIRECTIVA ANACH

Trujillo, Colon Honduras

5 de mayo del 2011

La Junta Directiva del Claustro de Profesores de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, ante los hechos acaecidos recientemente en nuestro Campus Universitario, nos pronunciamos de la siguiente manera:

1. Que desde el día 23 de marzo del año en curso, la Policía Nacional irrumpió las actividades académicas en la Ciudad Universitaria, lanzando bombas lacrimógenas en el interior de nuestra Alma Máter y golpeando a muchos estudiantes, en el marco de las acciones de solidaridad con el magisterio nacional, que los estudiantes organizaron.

2. Que producto de dicho acto, muchos docentes y estudiantes quedaron atrapados entre las cortinas de humo tóxico y las amenazas policiales de reprimir a quien saliera de los predios universitarios, razón que motivó a muchos docentes a dedicarse a prestar primeros auxilios a decenas de jóvenes que eran víctimas de la agresión policial.

3. Sorprendentemente, las autoridades universitarias encabezadas por la señora Rectora, Julieta Gonzalina Castellanos Ruiz, han iniciado acciones contra varios estudiantes y docentes de la máxima casa de estudios, entre ellos nuestro compañero SERGIO ARMANDO RIVERA MARTÍNEZ, docente de nuestra Facultad, en el Departamento de Letras; por tanto, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad al profesor Rivera.

4. Hacemos extensiva nuestra solidaridad a OSCAR TÁBORA LEIVA, docente del Depto. de Ingeniería Química, de la Facultad de Ingeniería, y a WILFREDO GIRÓN CASTILLO, docente del Postgrado Centroamericano de Economía, POSCAE, por estar en la misma situación de persecución política que el Compañero Sergio Rivera.

5. Denunciamos que previo a las audiencias inquisitorias, la señora Rectora ha anunciado diversas sanciones que serán aplicadas a los docentes y estudiantes, sin haberse agotado un debido proceso donde los acusados puedan demostrar su inocencia de los cargos imputados.

6. Condenamos la persecución política a las víctimas de la represión policial, asimismo condenamos la actitud indiferente o complaciente hacia los verdaderos victimarios, quienes además de violentar los derechos humanos de estudiantes, docentes, personal y visitantes, ultrajaron la autonomía universitaria.

7. Llamamos a la señora Rectora para que defienda nuestra universidad de quienes la atacan y amenazan con privatizarla, y le pedimos el cese al hostigamiento y persecución de docentes que ejercen su labor con dignidad y responsabilidad.

8. Reiteramos nuestro respeto y apoyo solidario a los docentes y estudiantes de nuestra universidad, quienes han expuesto su propia integridad física en defensa de la autonomía universitaria y de estudiantes y otras personas que sufrieron actos de represión por parte de quienes tienen el deber de proporcionar seguridad a la ciudadanía.

Dado en la Ciudad Universitaria, a los veintinueve días del mes de abril del año dos mil once.

JUNTA DIRECTIVA CLAUSTRO DE PROFESORES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES"

Más artículos…

Hemeroteca

Archivo